Comparado con algunos de nuestros vecinos, España no es un país de emprendedores. Pero nuestro futuro sería más brillante si se fomenta la cultura del emprendimiento. La sociedad española debe mantener un modelo sostenible en lo económico y asegurar la generación suficiente de riqueza para hacer frente a sus compromisos a todos los niveles. Un modelo que fomente desde la escuela la iniciativa, el esfuerzo y la responsabilidad y en el que las ayudas del Estado (central y/o regional) sean la excepción y se faciliten cuando exista una necesidad real.

 

La mentalidad emprendedora no implica necesariamente la puesta en práctica de un proyecto: se puede ser empleado por cuenta ajena pero tener espíritu emprendedor (tener iniciativa, buscar nuevos retos, contribuir con ideas a la mejora de procedimientos, crecer en capacidad de liderazgo, etc.).

 

Adicionalmente, es preciso tener en cuenta que el emprendimiento y/o autoempleo puede ser la solución para muchas de las personas, independientemente de su edad, que pierdan su empleo durante la actual crisis. Y por tanto urge tomar también medidas en el corto plazo.

 

PROPUESTA: FOMENTO DEL EMPRENDIMIENTO

 

Ejemplos de medidas que podrían tomarse:

 

– Cultura emprendedora: adaptar el modelo educativo (de forma uniforme en todas las CCAA) a las necesidades de las empresas.

 

– Facilidades para la puesta en marcha: simplificación de trámites (ventanilla única) y exenciones en impuestos y tasas administrativas.

 

– Seguridad jurídica: reforzar la estabilidad y uniformidad del marco normativo español.

 

– Acceso a financiación privada: aumentar el peso de la financiación no convencional, tanto a través de mercados alternativos regulados como de incentivos fiscales significativos (en IRPF e Impuesto sobre Sociedades) a inversiones en empresas con antigüedad no superior a 3 años que creen empleo neto.

 

– Ayudas al crecimiento y profesionalización: subvenciones a programas específicos de formación e I+D+i

Añadir comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *